TSU en Química Área Tecnología Ambiental

bis

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Química área Tecnología Ambiental cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas

  • Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse un segundo idioma.
  • Competencia 1 :  Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente.
  • Competencia 2: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones,  en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1+, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para Enseñar el Idioma Inglés a nivel básico.
  • Competencia 3: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.

Competencias Específicas:

1.Desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, considerando la planeación, instrumentación didáctica y evaluación, para cumplir con los objetivos pedagógicos e institucionales.

1.1 Diseñar la planeación educativa considerando el programa de asignatura, las estrategias de enseñanza-aprendizaje, condiciones de espacios y materiales, y la normatividad de la institución educativa, para cumplir con los objetivos pedagógicos.

1.2 Instrumentar situaciones de aprendizaje desarrollando un plan de clase y a través de técnicas y métodos pedagógicos, para asegurar la adquisición de competencias.

1.3 Desarrollar el proceso de evaluación a través de los métodos e instrumentos de evaluación, para determinar el nivel del logro del aprendizaje y proponer adecuaciones al proceso.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

Escenarios de actuación

El Técnico Superior Universitario en Química área Tecnología Ambiental, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas en el ámbito ambiental y de seguridad
  • En dependencias e instituciones gubernamentales encargadas de atender y regular los aspectos ambientales de su competencia
  • Laboratorios de prueba, ensayo y análisis ambientales

Ocupaciones Profesionales

El Técnico Superior Universitario en Química rea Tecnología Ambiental tendrá las siguientes capacidades para su ocupación profesional:

  • Elaborar programas de monitoreo de contaminantes atmosféricos en fuentes fijas de acuerdo a la metodología establecida en la normatividad aplicable, para determinar las especificaciones del muestreo.
  • Formular planes de manejo integral de residuos con base en la caracterización, la normatividad, el uso de tecnologías y mercados disponibles para establecer acciones de minimización, reuso, reciclaje o disposición final.
  • Analizar suelos contaminados aplicando técnicas generales de muestreo y análisis, para generar información diagnóstica que contribuya a los estudios de afectación de suelo.
  • Realizar muestreo y análisis de agua a través de equipos, instrumentos y metodologías de análisis de calidad del agua para integrar el dictamen técnico de calidad del agua.
  • Supervisar unidades de tratamiento de agua a través de investigaciones documentales, de campo y principios de operación para identificar la eficiencia del tratamiento y mantenerlo en condiciones óptimas.
  • Elaborar el diagnóstico y programa de auditoría de los sistemas de gestión ambiental, calidad y de seguridad ocupacional, con base a normas y documentación de la empresa, para establecer la agenda de actividades y criterios de evaluación.

1er. Cuatrimeste

  • ÁLGEBRA LINEAL
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • QUÍMICA BÁSICA
  • FÍSICA
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
  • FORMACIÓN SOCIOCULTIRAL I
  • INGLÉS I
  • ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS

2do. Cuatrimestre

  • FUNCIONES MATEMÁTICAS
  • INFORMÁTICA I
  • TERMODINÁMICA
  • QUÍMICA ORGÁNICA
  • QUÍMICA INORGÁNICA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II
  • INGLÉS II

3er. Cuatrimestre

  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • QUÍMICA ANÁLITICA
  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
  • INTEGRADORA I
  • CONTAMINACIÓN DEL SUELO
  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
  • INGLES III

4to. Cuatrimestre

  • CÁLCULO INTEGRAL
  • ANÁLISIS DE SISTEMAS AMBIENTALES
  • SEGURIDAD LABORAL I
  • MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS I
  • OPERACIONES UNITARIAS I
  • TRATAMIENTO DE AGUA I
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
  • INGLÉS IV

5to. Cuatrimestre

  • CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR FUENTES FIJAS
  • SEGURIDAD LABORAL II
  • MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS II
  • OPERACIONES UNITARIAS II
  • TRATAMIENTO DE AGUA II
  • SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE CALIDAD
  • INTEGRADORA II
  • INGLÉS V

6to. Cuatrimestre

  • ESTADÍA