TSU en Mantenimiento Área Industrial

bis

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

  1. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.

1.1 Definir el universo de mantenimiento a través de la integración de la información técnica, para elaborar el plan maestro de mantenimiento.

1.2 Desarrollar el plan maestro de mantenimiento con base en la jerarquización de equipos y frecuencia de actividades, presupuesto autorizado y políticas de la organización, para gestionar los recursos, optimizar la operación y el servicio.

1.3. Controlar el cumplimiento del plan maestro de mantenimiento mediante el seguimiento de las actividades y evaluación de resultados, para proponer mejoras y garantizar el funcionamiento de los equipos de la organización.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

Escenarios de actuación

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Minería, Pesca y Agricultura
  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros
  • Su propia empresa de Mantenimiento Industrial 

Ocupaciones Profesionales

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial podrá desempeñarse como:

Supervisor de Mantenimiento
Planeador de Mantenimiento
Jefe de Mantenimiento
Líder de Mantenimiento
Técnico en Mantenimiento

1er. Cuatrimeste

  • ÁLGEBRA LINEAL
  • QUÍMICA BÁSICA
  • INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO
  • SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • TECNOLOGÍAS PARA LA DIGITALIZACIÓN
  • ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL
  • INGLÉS I
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I

2do. Cuatrimestre

  • FUNCIONES MATEMÁTICAS
  • FÍSICA
  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
  • GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
  • CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO
  • DIBUJO INDUSTRIAL
  • MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO
  • COSTOS Y PRESUPUESTOS
  • INGLÉS II

3er. Cuatrimestre

  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • TERMODINÁMICA
  • SISTEMAS ELÉCTRICOS
  • MAQUINAS Y MECANISMOS
  • ELECTRÓNICA ANALÓGICA
  • INTEGRADORA I
  • INGLÉS III
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II

4to. Cuatrimestre

  • CÁLCULO INTEGRAL
  • ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
  • MÁQUINAS ELÉCTRICAS
  • REDES DE SERVICIOS INDUSTRIALES
  • ELECTRÓNICA DIGITAL
  • PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
  • SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
  • INGLÉS IV
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III

5to. Cuatrimestre

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • MAQUINAS TÉRMICAS
  • MANTENIMIENTO A PROCESOS DE MANUFACTURA
  • AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
  • INGENIERÍA DE MATERIALES
  • INTEGRADORA II
  • INGLÉS V
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV

6to. Cuatrimestre

  • ESTADÍA

Otros horarios…