Técnico Superior Universitario en Nanotecnología Área Materiales

bis

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Nanotecnología área Materiales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas

Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

  1. Producir materiales nanotecnológicos, mediante procedimientos de síntesis e incorporación de nanomateriales establecidos, para atender una necesidad de investigación o comercial y contribuir al desarrollo tecnológico.
  • Sintetizar materiales nanoestructurados a través procedimientos y técnicas de laboratorio establecidas, con base en la normatividad aplicable, para cumplir con los requerimientos del cliente.
  • Incorporar nanomateriales a partir de procedimientos establecidos y considerando la normatividad aplicable, para mejorar las propiedades físicas y químicas de materiales tradicionales.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

Escenarios de actuación

El Técnico Superior Universitario en Nanotecnología área Materiales, podrá desenvolverse en:

  • Instituciones públicas
  • Centros de investigación
  • Industria textil
  • Industria cerámica
  • Industria de la construcción
  • Industria alimenticia
  • Industria farmacéutica
  • Industria electrónica
  • Industria metal metálica
  • Asociaciones civiles

Ocupaciones Profesionales

El Técnico Superior Universitario en El Técnico Superior Universitario en Nanotecnología área Materiales podrá desempeñarse como:

Jefe de Control de Calidad
Técnico de síntesis de materiales
Técnico de análisis de materiales
Asistente de Laboratorio de Investigación
Asistente de Laboratorio de Innovación
Técnico de procesos
Auxiliar en el escalamiento de materiales
Asistente de Profesor-Investigador
Técnico microscopista
Técnico metalografista
Técnico de DRX

1er. Cuatrimeste

  • ÁLGEBRA LINEAL
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • FÍSICA
  • QUÍMICA BÁSICA
  • HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
  • INGLÉS I
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I

2do. Cuatrimestre

  • FUNCIONES MATEMÁTICAS
  • ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
  • BIOLOGÍA
  • QUÍMICA INORGÁNICA
  • QUÍMICA ORGÁNICA
  • METROLOGÍA
  • ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS
  • INGLÉS II

3er. Cuatrimestre

  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • TERMODINÁMICA
  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
  • QUÍMICA ANALÍTICA
  • INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL
  • SÍNTESIS DE MATERIALES I
  • CIENCIA DE LOS MATERIALES
  • COSTOS
  • INGLÉS III
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III

4to. Cuatrimestre

  • CÁLCULO INTEGRAL
  • ELECTROQUÍMICA
  • SÍNTESIS DE MATERIALES II
  • MECÁNICA DE MATERIALES
  • FENÓMENOS CUÁNTICOS
  • TERMOQUÍMICA
  • INTEGRADORA I
  • INGLÉS IV
  • FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV

5to. Cuatrimestre

  • FUNDAMENTOS DE CALIDAD
  • INCORPORACIÓN DE MATERIALES
  • CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES
  • NANOMATERIALES
  • INTEGRADORA II
  • INGLÉS V
  • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
  • NANOBIOMATERIALES

6to. Cuatrimestre

  • ESTADÍA